logotipo cabecera

José Carlos Joyeros

¿Oro blanco o amarillo?
10 de Enero de 2020

Es importante si buscas cambiar tus joyas en una tienda de compra venta de oro en Valladolid conocer las diferencias entre el oro amarillo y el oro blanco.

En primer lugar, tienes que saber que el oro blanco y el oro amarillo tienen, en origen, el mismo valor. Ambos son oro puro, pero mezclado con otros metales, que es lo que le da diferencia de tonalidad. El oro puro en extracción tiene 24 quilates, pero es demasiado frágil y blando para trabajarlo. Por eso, como bien te pueden informar en un punto de compra venta de oro en Valladolid, el oro se mezcla con otros metales. La cantidad de oro es la que determina su valor; por ejemplo si el 75 % del total es oro y el 25 % es de otros metales, tendremos el famoso oro de 18 quilates. Y ese es el valor independientemente del color.

¿Cuál es entonces la diferencia entre ambos oros?

El oro blanco es más duro y resistente que el oro amarillo. Esto se debe a que normalmente es oro mezclado con metales blancos como la plata, el platino o el paladio. A veces se recubre con rodio para aumentar el brillo. Como su proceso de fabricación es muy costoso, suele tener un precio de venta al público más caro que el oro amarillo tradicional.

El oro amarillo suele ser una aleación de oro puro de zinc y cobre. Es bastante menos resistente que el oro blanco, con lo que suele presentar rozaduras o marcas de arañazos. Es más tradicional y popular que el oro blanco.

Como puedes ver, ambas opciones son muy interesantes, aunque lo más importante es el gusto personal de cada uno. En José Carlos Joyeros tenemos los mejores diseños clásicos y modernos para que puedas elegir el que más se amolde a ti. No dudes en visitarnos y descubrir nuestra exposición.

        ¿Oro blanco o amarillo?

        Artículos relacionados

        Share by: